ITAIT conmemora Día Internacional de la Mujer.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-

El Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y de Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas, se unió a la agenda mundial de conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado viernes 8 de marzo, a través del Panel “La perspectiva de género en materia de transparencia: tamaulipecas dejando huella”.

Efectuado en el Auditorio del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se contó con la participación de la Dra. Yirla Paola García López, Presidenta de la Asociación de Mujeres Profesionistas de Reynosa A.C., y la Mtra. Nayma Karina Balquiarena Pérez, Presidenta de Vive Mujer A.C. en calidad de ponentes, con la intervención de la Comisionada Rosalba Robinson Terán como moderadora.

“El propósito de esta jornada es más que elocuente y nos ubica en el espacio temporal, en una fecha emblemática que tiene su origen como celebración global, a partir de que la ONU empezó a conmemorarla en el año de 1975, siendo proclamada dos años más tarde por su propia Asamblea”, destacó en su mensaje la Comisionada Presidenta Dulce Adriana Rocha Sobrevilla.

“Desde una visión solidaria y compartida, los exhortamos desde este foro a ser proactivos; a eliminar muros y resquicios culturales históricos que ya no tienen cabida en nuestros tiempos; a aportar desde cada uno de nuestros ámbitos de competencia en esta lucha permanente en la que todos somos corresponsables; pero sobre todo, a contribuir con acciones afirmativas encaminadas a acelerar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. Ese, es el horizonte al que todos nos debemos encaminar”, continuó.

“Sigamos avanzando, las mujeres conforman más del 50 % de las sociedades en el mundo, somos factores de cambio en los diferentes campos de la actividad humana, y lo digo con plena convicción, no es solo retórica, vayamos juntos todos al encuentro de una nueva realidad, que nos garantice en igualdad y sin pretextos, el respeto y la protección permanente de los derechos de todas y todos”, puntualizó la Comisionada Dulce Rocha Sobrevilla.