Uno de los primeros Congresos Locales en abordar el tema de la Transparencia, fue el de Tamaulipas en octubre de 2001, al presentarse la iniciativa de Ley de Derecho a Obtener Información Pública, según destaca en uno de sus ensayos el doctor Sergio López Ayllón, especialista en el tema del derecho a saber.

Lo anterior sucede un mes antes de que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, reciba la Iniciativa Presidencial de Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información, evento que sucede en noviembre de 2001.

El 27 de abril de 2007, Tamaulipas se convierte en el primer Estado en aprobar la Minuta que contiene la Reforma al artículo sexto de la Constitución General de la República, aprobada en el Senado el 24 del mismo mes.

Por unanimidad, el Congreso del Estado aprueba esta importante reforma, que homologa y sienta las bases para la consolidación del Derecho a la Información en México, colocando a nuestra entidad a la vanguardia en el camino de la construcción de una cultura de la transparencia.

El 23 de mayo de 2007, mientras que la Minuta del sexto Constitucional suma la aprobación de otras Legislaturas, el titular del Ejecutivo Estatal remite al Congreso Local, la Iniciativa que contiene la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, para su análisis y consideración.

Y el 29 de junio de 2007, el Congreso del Estado aprueba el nuevo ordenamiento legal en materia de transparencia y rendición de cuentas, que refleja el contenido esencial del artículo sexto de la Carta Magna, apuntalando el Derecho a la Información en Tamaulipas.

Durante la Reunión Regional Zona Norte de la COMAIP, celebrada en Ciudad Victoria en marzo de 2008, el IFAI presenta un informe sobre el estado que guarda la reforma al sexto constitucional, colocando a Tamaulipas como la única entidad que se adelanta en su proceso legislativo, al adecuar la Ley de la materia, y ubicarla entre el tercio de los estados que ya cumplieron con el mandato contenido en la reforma constitucional, que vence en julio de 2008.

La Ley de Transparencia de Tamaulipas se publica el 5 de julio de 2007, y entra en vigor el día 6, dos semanas antes de que entre en vigencia la reforma al sexto constitucional, que sucede hasta el 21 del mismo mes y año.

El lunes 2 de junio de 2008, el Congreso del Estado aprueba la iniciativa enviada por el titular del Ejecutivo, mediante la cual se autoriza la donación de un bien inmueble, para que en él se instale la sede del ITAIT.

Donación que fortalece el patrimonio del Instituto, libera recursos en pago de renta que pueden ser destinados para las actividades sustantivas del ITAIT, y al ser parte de sus activos, otorga certidumbre jurídica para el crecimiento de su estructura y el cumplimiento de sus atribuciones.

Construir una cultura de transparencia y rendición de cuentas que permita a las personas evaluar permanentemente a los entes obligados por la Ley, y con ello formar ciudadanos que participen en la toma de decisiones públicas.

  • Publicidad
  • Independencia
  • Legalidad
  • Gratuidad
  • Certeza